EL ARTE DE EDUCAR Formación para Maestros y Familias
¿Qué es la pedagogía waldorf? ¿Cómo puedes aplicarla en el aula o en casa? ¿Que te aporta como educador, madre o padre? Te ofrezco contenidos teóricos de interés y herramientas que podrás poner en práctica en tu día a día. Mi intensión es ayudarte a conocer otras maneras de acompañar a los niños en las diferentes etapas de desarrollo.
“EL ARTE DE EDUCAR”
Una invitación para vivenciar la educación desde un lugar más consciente y creativo a la vez.
PROGRAMA:
Módulo 1: RITMOS CÓSMICOS Y HUMANOS. Cómo un contacto más cercano con la naturaleza puede ayudarnos en la Educación. En éste módulo hablaremos sobre la importancia y el sentido entre los cambios que ocurren en la naturaleza a lo largo del año y el ser humano. ¿Cómo nos afectan ? ¿Cómo podemos aprovecharlos? ¿Podemos utilizarlos como herramienta de trabajo en casa y en la escuela? ¿Tiene alguna relación nuestra des-conexión con la naturaleza y el “fracaso” escolar?¿Porque es importante que el ser humano viva en conexión con los ritmos de la naturaleza?
CONTENIDO:
- El proceso respiratorio de la tierra durante el año.
- Su relación con el ser humano. Microcosmos-Macrocosmos.
- La importancia del ritmo a lo largo de las diferentes etapas evolutivas.
- Ejercicios prácticos.
- Las fiestas estacionales. Cómo y porqué las celebramos.
- Actividades prácticas que podemos hacer con los niños/as.
- Las mesas de estación como recurso educativo.
- Confección y elaboración de una mesa de estación.
- Consejos básicos.
Módulo 2: LA IMPORTANCIA DEL JUEGO Y DEL JUGUETE. Materiales adecuados para el desarrollo saludable del niño/a. ¿Que aporta el juego a los niños/as ? Cómo podemos estimular el juego en los niños/as? ¿Cómo actúan las impresiones sensoriales sobre el niño/a?¿Qué tipos de juguetes y de materiales son adecuados en las diferentes etapas evolutivas? Éstas y otras preguntas serán la base para adentrarnos en el universo del juego y del juguete, un universo que está en peligro de extinción.
CONTENIDO:
- El entusiasmo como energía vitalizadora.
- Etapas del juego.
- Dinámicas vivenciales del juego.
- El niño como órgano sensorial.
- Los 12 sentidos y sus funciones.
- El juguete en los primeros años de vida.
- Los materiales. Su importancia y efecto sobre el desarrollo del niño/a.
- Dinámicas de experimentación.
- Aspectos sociales de jugar con muñecas/os.
- Papel de la muñeca/o en las diferentes etapas evolutivas.
- Elaboración de una muñeca/o.
Módulo 3: EL MUNDO DE LOS CUENTOS. Su contribución en el desarrollo emocional del niño/a. Los cuentos que contamos a los niños/as constituyen un fermento para su vida emocional. Ellos enriquecen aquellas profundidades del alma desde donde más adelante nacerán nuestras esperanzas e ideales. ¿ Qué aporta el cuento al niño/a? ¿Cómo pueden sus imágenes arquetípicas ayudarnos en cada etapa de desarrollo?¿Qué efectos tienen sobre nuestras emociones? ¿Cómo podemos utilizarlos como herramienta educativa?
CONTENIDO:
- El cuento, su origen y sentido a lo largo de la historia.
- Que aporta el cuento al niño/a. Cuentos para las diferentes edades.
- Cuentos sanadores. Cómo pueden ayudarnos de manera práctica con los niños/as.
- Simbolismos y arquetipos dentro de los cuentos.
- Diferentes maneras de contar cuentos. Cuentos en forma de teatrillo.
- Elaboración de un cuento y su puesta en escena.
-
Puedes escoger la opción que más responda a tus necesidades e intereses.
-
El material de los talleres prácticos está incluido en el precio.
-
Del mes de Octubre al mes de Junio.
LUGAR:
“Un Petit mon” C/ Puig i Cadafalch 56 San Cugat. Barcelona
“Escuela Waldorf Vallgorguina” Carretera de Arenys de mar km 11. Vallgorguina.
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:
Si quieres saber más escríbeme al siguiente correo.
info@anneisabelnott.com
626980954